Hay artistas que buscan su espacio en el mundo. Otros, hacen que el mundo se adapte a su espacio. Stivijoes es de los segundos. De los que marcan la tendencia, pliegan las modas a su voluntad y siempre consiguen sonar contemporáneos. Producto del Baix Llobregat, como le gusta definirse, y con 25 años de edad, también pasó un tiempo en tierras gallegas, precisamente desde donde empezó su incipiente carrera musical. Etapas necesarias para conformar una personalidad de carisma desbordante y creatividad a flor de piel.
Fue en 2021 cuando escuchamos por primera vez el nombre de Stivijoes. Fue gracias a canciones como Tal vez y Cómo sienta ser de hielo, entregas iniciales que dejaban entrever de manera automática el talento, enjundia artística y profundidad de su creador. Desde el minuto uno se veía que aquí hay mucha más de lo que pudiera parecer a primera vista. Cuando hay verdad e, insistimos, genuina intuición para hacer canciones memorables, todo lo demás vendrá rodado, sólo era cuestión de tiempo. Quieres venir conmigo, Siempre te vas o Como Adderall se recopilaron en su primer EP, Duelo, que vio la luz también en 2021.
2022 fue un año de transición que sirvió para asentar los puntos cardinales del proyecto y preparar lo que sería en 2023 el primer gran salto adelante del barcelonés. El fruto de ello fue Terapia, tema que se pegó a lo grande y que cuenta centenares de miles de escuchas en las plataformas digitales de streaming. La suerte estaba echada: Stivi se iba a hacer grande y lo iba a hacer rápido. El vídeo viral que acompañaba al lanzamiento fue otro aldabonazo en la construcción de una imagen irresistible y que aúna atractivo y credibilidad.
En 2024, Stivijoes nos sorprendió con dos trabajos: “Dónde está Stivi?” y “Mabel” dos EPs que le han convertido en el artista que es ahora: más maduro, más sincero y más valiente, atreviéndose a experimentar con nuevos sonidos y abriéndose cada vez más a todo el que le escucha. Ahora, en 2025, se atreve con un largo formato que ya hemos podido entrever en “No he nacido rico”, con una producción sin pretensiones y el impactante uso de la emoción en la voz de Stivijoes, sabiendo llegar a lo más profundo de nosotros con sus palabras.