No hace falta más que un piano desgarrador y la voz de Stivijoes para crear un himno a las raíces, la familia y la nostalgia. Hace más de medio año que Stivijoes nos mantenía en vilo, ansiosos por saber cuál sería su próximo movimiento, y este silencio lo rompe con “No he nacido rico” una balada reflexiva donde se hace las preguntas más importantes de la vida: Y si olvido de dónde soy, ¿Qué me hace ser eso?
En un mundo urbano donde todo avanza con rapidez, “No he nacido rico” se para en el tiempo y vuelve a lo importante, con una producción sin pretensiones y el impactante uso de la emoción en la voz de Stivijoes, sabiendo llegar a lo más profundo de nosotros con sus palabras. Para la producción, volvió a contar con Gèrard, con el que había trabajado en su anterior single “Mabel” y con el que creó esta melodía a piano que le dejó toda la noche escribiendo la canción más sin filtros de su carrera, el primer tema que le había hecho llorar al acabarlo. Stivi cuenta cómo esta canción “habla un poquito de la familia humilde de la que vengo, de los problemas familiares que he tenido y como aún así, he querido seguir para adelante. Es un recordatorio de que se puede avanzar desde abajo con trabajo y esfuerzo.”
Fue en 2021 cuando escuchamos por primera vez el nombre de StiviJoes. Fue gracias a canciones como Tal vez y Cómo sienta ser de hielo, entregas iniciales que dejaban entrever de manera automática el talento, enjundia artística y profundidad de su creador. Desde el minuto uno se veía que aquí hay mucha más de lo que pudiera parecer a primera vista. Cuando hay verdad e intuición para hacer canciones memorables, todo lo demás vendrá rodado, sólo era cuestión de tiempo. En este single, volvemos a encontrarnos con un Stivi sincero que desborda carisma y creatividad, que nos introduce a un proyecto que hablará de todo esto, pero a lo grande: su próximo disco, una nueva etapa del artista que no te querrás perder.